Herramientas de accesibilidad

Portada del manual de uso de la Herramienta de diagnóstico de accesibilidad en rampas.

Sigo avanzando con la tesis y cada día estoy más convencida de la necesidad de herramientas tanto de divulgación, como de comprobación de la accesibilidad.
La investigación me ha llevado a aumentar de 400 a 500 los indicadores de la accesibilidad urbana, ahora estoy estudiando las interconexiones y la forma práctica de aplicación.

Tomé una pequeña muestra, decidí analizar un solo elemento urbano y ver qué ocurría, me decidí por las rampas, que en el caso de mi listado arrojaba 36 parámetros.

Sin embargo, el hecho de plantear una aplicación práctica debía tener una reflexión sobre la realidad de la actividad profesional. Así que debía analizar además de las rampas urbanas las rampas de interior de los edificios. Esto supuso la comparación de 2 normativas, es decir liarla un poquito.

Espero presentar las conclusiones en un artículo, mientras tanto invito al personal técnico a que pruebe la herramienta entrando a:
https://herramientas.marcelavegahiguera.com/

A las personas que quieran comprender un poco más la accesibilidad de una rampa a descargar el manual.

Y a quienes les gustaría que se mejorase la herramienta os pido que rellenéis la encuesta posterior.

Poco a poco voy consiguiendo los objetivos, me ayuda mucho pensar que esta es una carrera de fondo, continuamos.

Deja un comentario