Lo hilos invisibles de la accesibilidad

Foto de la obra "los hilos de las ciudades invisibles".

Uno de los libros que me marcó cuando estudiaba arquitectura fue “Las ciudades invisibles” de Ítalo Calvino.
Marco Polo le relata a Kublai Kan sus viajes describiéndole distintas ciudades, fantásticas e incluso imposibles (sobre todo para una persona que solo conoce su entorno).

Una de esas ciudades estaba conectada con hilos, se tejía una gran red.

Con esta idea en 2007 participé en el Salón de Artistas Jóvenes de Pamplona con la obra: “Los hilos de las ciudades invisibles”.
Era una obra interactiva que se construía con cada visitante, era un plano de Pamplona y cada persona debía poner una chincheta en su casa y unirla con un hilo para que luego la persona siguiente hiciese lo mismo.

El resultado era una red sobre la ciudad e incluso había personas que se salían del mapa, la intención era mostrar que todas las personas estamos conectadas y que no importa de dónde viniésemos, la ciudad acogía a todo el mundo.

Este año he retomado la idea junto con unas compañeras del Colectivo Urbanas y mañana haremos un taller dentro del marco del festival Des-adarve. El taller se titula “Los hilos invisibles de los cuidados” y en vez de marcar solo la vivienda, las personas deben marcar los lugares donde ejercen los cuidados.

Por ejemplo, la escuela infantil, el colegio, el mercado, la vivienda de personas mayores a su cargo, etcétera. Se busca que el resultado muestre dónde están los equipamientos de los cuidados y cómo están conectados.

Ahí es donde entra en juego la accesibilidad, analizaremos cómo son esos itinerarios, si suponen una ayuda o una barrera, si la ciudad es un soporte para la vida o al contrario la imposibilita.

Mi tesis doctoral es sobre indicadores de accesibilidad urbana, por eso este ejercicio hará parte de la investigación en donde lo que busco es ver la conexión de la normativa con la realidad y cómo podemos hacer ciudades más amables y habitables.

La sesión es gratuita previa inscripción en este formulario:
acortar.link/1SZcZg

En la accesibilidad hay sutilezas y detalles, espero encontrarlos en esos hilos y trasladarlos a una herramienta útil para que esos hilos sean el refuerzo de los eslabones de la cadena.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s